• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple
Saludos a todos los seguidores de telecentro y gracias por no dejar de visitarnos.

Ciberacoso: un problema para los

jóvenes de todo el mundo.

Más del 10% de los padres asegura que sus hijos han sido acosados en Internet.El canal para el ciberacoso que más se citaba eran las redes sociales.

Más del 10% de los padres de todo el mundo aseguran que sus hijos han sido acosados en Internet y casi uno de cada cuatro conoce a un menor que ha sido víctima, según una encuesta de Ipsos/Reuters.

Y más del 75% de los encuestados en el sondeo global pensaban que el ciberacoso es diferente de otros tipos de hostigamiento y que requiere una atención y esfuerzos especiales por parte de padres y escuelas.

"Los datos muestran claramente un deseo en los ciudadanos de todo el mundo de que se establezca una responsabilidad específica para el ciberacoso", dijo Keren Gottfried, de la firma de investigación mundial Ipsos, que llevó a cabo la encuesta.

Pero, añadió, el que las escuelas estén o no a la altura está en manos de los educadores. La encuesta online entre más de 18.000 adultos en 24 países, 6.500 de los cuales eran padres, demostró que el vehículo para el ciberacoso del que más se tenía constancia eran las redes sociales como Facebook, citadas por un 60%. Los dispositivos móviles y los chats estaban muy por detrás, con un 40%cada uno.

Aunque la encuesta mostró que el conocimiento de la existencia de ciberacoso es relativamente alto, pues dos tercios de los entrevistados aseguraron que había oído, leído o visto información sobre el fenómeno, las diferencias geográficas y culturales eran abundantes.

En Indonesia, el 91% de los encuestados aseguró tener conocimiento sobre el ciberacoso, en el que un niño, grupo de niños o jóvenes adolescentes intimida, amenaza o avergüenza intencionadamente a otro menor a través de tecnologías de la información como las redes sociales o los dispositivos móviles.

Le seguía Australia con el 87%, seguida muy de cerca por Polonia y Suecia. Pero sólo el 29% en Arabia Saudita y el 35% en Rusia habían oído hablar del ciberacoso. En Estados Unidos, donde los casos de ciberacoso han tenido gran repercusión mediática por su conexión con suicidios de adolescentes, el conocimiento se situaba en el 82%.

En India, el 32% de los padres dijo que sus hijos habían sufrido ciberacoso, seguida por el 20% de Brasil, el 18% de Canadá y Arabia Saudita y el 15% de Estados Unidos. En conjunto, los padres de España y Francia reportaron la menor incidencia de ciberacoso respecto a sus propios hijos o alguien de su comunidad.

Gottfried dijo que estudios futuros podrían mostrar si existe una tendencia hacia un mayor conocimiento del ciberacoso y arrojar algo de luz sobre qué afecta a la toma de conciencia por parte de los padres.

Read More 0 comentarios | Publicado por Ángela edit post

0 comentarios



Publicar un comentario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

TELECENTRO GUAREÑA

  • Dinamizadora
      Ángela Ramiro González


  • Categoria Entradas

    • Cursos (3)
    • Noticia Interesante (4)

    Registros

    • ▼  2012 (8)
      • ►  agosto (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (2)
      • ▼  enero (2)
        • DIA DE LA PAZ
        • Sin título
    • ►  2011 (5)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  febrero (3)
    • ►  2010 (38)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (3)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (6)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (3)
    • ►  2009 (41)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  agosto (4)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (8)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (5)
    • ►  2008 (20)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (9)
      • ►  octubre (5)

    Seguidores

    Uno Más

    Blogs Creados en el Telecentro

    • Antonia
    • Alvaro
    • Ismael
    • Lola

    Lo mejor de casa

    • Ayuntamiento
    • Biblioteca
    • Centro cultural
    • Taller Literario
    • Radio Guareña
    • Setas
    • Adiscagua
    • Chiripaina
    • Red Voluntariado
    • Mayores activos
    • As. Luis Chamizo
    • Pizarro
    • Valentín Cascos
    • José Daniel
    • Virilo
    • Eugenio
    • Filo
    • Marta Pascual
    • Kiko

    Hacer Trabajos

    • Astronomía
    • Biblioteca Virtual
    • Traductor
    • Wikipedia
    • Diccionarios Varios
    • Real academia

    Cursos

    • Dinamizadores
    • Taller Escritura
    • Inglés

    Juegos

    • Astronomía
    • Para todos
    • Memoria y Lógica
    • Lecto escritura
    • Educativos

    Telecentros

    • Cristina
    • Tasarte
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Telecentro de Guareña. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top