• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple
Saludos a todos los seguidores de telecentro y gracias por no dejar de visitarnos.
Es un festival en el que se dice que ocurrían las siguientes actividades: se practicaba la adivinación; hadas, brujas y duendes atormentaban a las personas en el campo y los Druidas demandaban contribuciones de comida.
La celebración de Samhai continuó y en 834 D.C., el Papa Gregorio IV instituyó el día de todos los santos o de las brujas como una fiesta cristiana, esperando así eliminar El Samhai, lo cual no sucedió, y durante la reforma, el día de todos los santos fue rechazado por el protestantismo. A pesar de los muchos intentos por parte de la iglesia de destruir estas prácticas paganas aún todavía han sobrevivido.
Aunque en la actualidad muchas personas se resisten a aceptar que la brujería todavía existe, la misma esta en vigencia. ¿Superstición?, ¿Superchería?, ¿Creencias místicas que nos llevan a la Edad Media?, ¿Juegos de niños que se celebran el 31 de octubre
Halloween es un día de fiesta disfrazado y si le quitamos la máscara encontraremos cosas difíciles de creer en cuanto a una diversión sana se refiere, Esta es una época de diversión ya que el sistema del mundo nos lo ha hecho creer así; se presta para gozar, disfrutar de una fiesta de amigos, participar en concurso de disfraces, es la oportunidad de convertirse en brujas, fantasmas, pitufos, duendes, aunque sea por una noche de oportunidad única en todo el año, para tocar las puertas de personas desconocidas y pedirles dulces y frutas. Esto lo hemos importado de EEUU

Los más audaces visitan casas encantadas, otros ven películas de terror y otros inclusive visitan a media noche cementerios o reuniones espiritistas con la intención de contactar con los espíritus de los muertos. El 20% de las películas son de terror. Ante estas costumbres surgen varias interrogantes: ¿Cómo se festeja? ¿Qué es realmente?, ¿De dónde viene?, ¿Por qué hace énfasis en todo lo relacionado con la muerte y el ocultismo?

¿CÓMO SE ORIGINÓ?
El haber escogido la fecha del 31 de octubre no es mera coincidencia. El 31 de octubre es la fecha de uno de los cuatro grandes aquelarres, los cuatro días de "medio trimestre" del calendario céltico. El primero de ellos, el 2 de febrero (o Imbolc) es el festival de la luz, de la luz de la sabiduría y el conocimiento, de la luz de la curación y de la luz del fuego también conocido en los países anglosajones como "Día de la Marmota", festejaba a Brigit, diosa pagana del fuego, patrona de la orfebrería, de la poesía y de la sanación.
Se piensa que era la noche en que el velo los espíritus de los muertos y los vivos era más delgado. Había que aplacarlos o "hacerles un regalo", pues de otro modo les harían diabluras a los vivos. En las cimas de las colinas se encendían grandes hogueras para ahuyentar a los espíritus malos y aplacar a las potestades sobrenaturales que regían los procesos de la naturaleza.



Más recientemente, los inmigrantes europeos, especialmente de los irlandeses, introdujeron en los Estados Unidos la celebración de Halloween. A finales del siglo XIX sus costumbres se habían popularizado. Era ocasión de volcar los excusados, de hacer daños a la propiedad, y de darse licencia de cometer fechorías que no se podían tolerar en otros momentos del año.
Hoy día Halloween es día de publicidad para los comerciantes. El Halloween es una tradición europea y se le atribuía a los celtas quienes poblaban la antigua Inglaterra, Irlanda y el norte de Francia; estos pueblos celebraban en el último día de octubre, el fin de año con el festival de Samhain a quien consideraban como "el señor de la muerte". Los celtas creían que el Samhain permitía a las almas de los muertos que regresaran a sus casas en esa noche y pensaban que demonios, fantasmas y gatos negros deambulaban por todas partes. Durante el festival de los druidas (quienes eran sacerdotes y maestros de los celtas) se ordenaba a los pobladores que encendieran una fogata en sus casas entre tanto que ellos encendían otra gigantesca en lo alto de las colinas.

La palabra druida proviene del griego "cuadrus", que significa sabio del roble. El énfasis de las hogueras se debe a que los druidas tienen la creencia que al quemar un viejo roble, éste reencarnaría en un sacerdote druida, en el roble crecían las plantas llamadas muérdago (que se utilizaban para ceremonias secretas).

Este tiempo es considerado idóneo para complacer y reconciliar a los poderes sobrenaturales que creían que dominaban la naturaleza, y se pensaba que no existía mejor época en todo el año para practicar la adivinación y hechicería. Debido a que los romanos tuvieron dominio sobre los celtas por 400 años, sus festivales se fueron fusionando poco a poco, facilitando esto el hecho que los romanos tuvieran dos rituales a fin del otoño, uno de los muertos y otro a su dios de los árboles y de las frutas. La tradición celta entró con mayor fuerza en el siglo octavo cuando la iglesia católica romana estableció el primero de noviembre como el día de todos los santos. Así la noche anterior se realizaba el festival de Samhain, por eso a esta noche se le empezó a denominar "noche de todos los santos". Se celebraba originalmente en mayo, pero a finales del siglo IX se pasó al primero de noviembre para contrarrestar la fiesta pagana, aunque a la víspera del 31 de octubre se le llamaba víspera de los fieles difuntos.

La palabra Halloween surgió después de que la iglesia católica sometiera esta fecha a la cristiandad "All Hallows Eve" "All Hallows Day". Se cree que de ahí se derivó la palabra.
Read More 0 comentarios | Publicado por Ángela edit post
7º Encuentro de Telecentros y Redes de Telecentros



30.08.08.- El encuentro celebrado en Logroño los días 29 y 30 de Octubre, ha sido promovido por la Comunidad de Redes de Telecentros, junto con el Gobierno de La Rioja y la Agencia del Conocimiento y la Tecnología y ha contado con la colaboración de todas las redes de telecentros participantes.
Entre los objetivos del Encuentro, se buscaba compartir las buenas prácticas encontradas en cada una de las redes para avanzar en propuestas y actuaciones que mejoren la operatividad y el servicio de los telecentros.
Además se han querido establecer líneas estratégicas de trabajo, fruto de la necesidad de las diferentes redes, en cuyo avance se centrará el plan de actuación de la Asociación. Por ello, una de las prioridades consiste en identificar las actuaciones más innovadoras en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que puedan ser aplicadas a los telecentros.
El encuentro ha servido para exponer y debatir temas relacionados con La tecnología como soporte y desarrollo a la discapacidad, el perfil y la formación de los dinamizadores, la gestión de los telecentros, las iniciativas desarrolladas hasta ahora o la visión compartida de un nuevo giro en la utilidad de los telecentros.



Enlaces relacionados



Comunidad de Redes de Telecentros
Programa del encuentro [PDF 726Kb]
Read More | Publicado por Ángela edit post
Fuente http://www.telecentros.es/

Internet y rendimiento cerebral

21.10.08.- El uso de Internet ayuda a potenciar el rendimiento cerebral en las personas de mediana y avanzada edad, según sugiere un estudio llevado a cabo por la Universidad de California, en Estados Unidos. El equipo de investigadores descubrió que las búsquedas en la red estimulan centros del cerebro que controlan la toma de decisiones y los razonamientos complejos.
Según los científicos, ello podría contribuir a contrarrestar los cambios psicológicos asociados a la edad que hacen que el cerebro ralentice su actividad. A medida que el cerebro envejece, ocurren una serie de cambios, entre los que se encuentra la contracción y la reducción de la actividad celular, lo que puede afectar su rendimiento.
De acuerdo a lo que dio a conocer BBC, es sabido que las actividades que mantienen el cerebro activo, como los crucigramas o los rompecabezas, pueden ayudar a minimizar el impacto de envejecimiento. El estudio de la universidad californiana sugiere que la navegación por Internet puede ser añadida a la lista de actividades beneficiosas.
Según el jefe de la investigación, Gary Small, "que las tecnología computerizadas tengan efectos psicológicos y beneficios potenciales para adultos de mediana y avanzada edad es esperanzador". "La búsqueda en Internet conlleva actividad compleja del cerebro, lo que puede ayudar a ejercitarlo y a mejorar su función", postuló Small.
Read More | Publicado por Ángela edit post
Noviembre-2008

Lunes: Mayores 17:30 Principiantes, 18:30 Veteranos, 19:30 Libre para todos los usuarios
Martes: Discapac. 17:30 Principiantes, 18:30 Veteranos, 19:30 Libre para todos los usuarios
Miércoles:Mayores 17:30 Principiantes, 18:30 Veteranos, 19:30 Libre para todos los usuarios
Jueves: Discapac. 17:30 Principiantes, 18:30 Veteranos, 19:30 Libre para todos los Usuarios
Viernes: Libre para todos los usuarios
En Principio este será el calendario de Noviembre, pero por supuesto una vez que organizemos los grupos se concretará el horario según la demanda de los usuarios y siempre beneficiando a la mayoría de ellos.



Read More 3 comentarios | Publicado por Ángela edit post

!!!Empezamos¡¡¡

Hoy es el inicio de una nueva aventura, que espero y deseo que sigan muchas y muchos lugareños de esta mi nueva población de adopción, sobre todo lo hago con mucha humildad y muchas muchas ganas.
De momento pretendo seguir con lo que ya estaba funcionando, es decir los dos cursos semanales dirigidos a nuestros mayores y a los discapacitados, en los que me incluyo. Porque ¿Para qué cambiar lo que ya está bien?. Eso sí con una salvedad vamos a dividir estos dos cursos en dos, la primera hora estará dirigida a los principiantes, y la segunda a los veteranos que ya se atreven con todo.
Sólo pido un poco de paciencia, gracias.
Read More 7 comentarios | Publicado por Ángela edit post
Entradas más recientes Inicio

TELECENTRO GUAREÑA

  • Dinamizadora
      Ángela Ramiro González


  • Categoria Entradas

    • Cursos (3)
    • Noticia Interesante (4)

    Registros

    • ►  2012 (8)
      • ►  agosto (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2011 (5)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  febrero (3)
    • ►  2010 (38)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (3)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (6)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (3)
    • ►  2009 (41)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  agosto (4)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (8)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (5)
    • ▼  2008 (20)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (9)
      • ▼  octubre (5)
        • Es un festival en el que se dice que ocurrían las...
        • 7º Encuentro de Telecentros y Redes de Telecentros...
        • Fuente http://www.telecentros.es/Internet y rendim...
        • Noviembre-2008Lunes: Mayores 17:30 Principi...
        • !!!Empezamos¡¡¡

    Seguidores

    Uno Más

    Blogs Creados en el Telecentro

    • Antonia
    • Alvaro
    • Ismael
    • Lola

    Lo mejor de casa

    • Ayuntamiento
    • Biblioteca
    • Centro cultural
    • Taller Literario
    • Radio Guareña
    • Setas
    • Adiscagua
    • Chiripaina
    • Red Voluntariado
    • Mayores activos
    • As. Luis Chamizo
    • Pizarro
    • Valentín Cascos
    • José Daniel
    • Virilo
    • Eugenio
    • Filo
    • Marta Pascual
    • Kiko

    Hacer Trabajos

    • Astronomía
    • Biblioteca Virtual
    • Traductor
    • Wikipedia
    • Diccionarios Varios
    • Real academia

    Cursos

    • Dinamizadores
    • Taller Escritura
    • Inglés

    Juegos

    • Astronomía
    • Para todos
    • Memoria y Lógica
    • Lecto escritura
    • Educativos

    Telecentros

    • Cristina
    • Tasarte
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Telecentro de Guareña. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top